La SAyCC coordina medidas de adaptación al cambio climático junto al Ministerio de Salud

La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, Ing. Dina Migani, junto a la Directora de Cambio Climático, Ing Silvia Gutiérrez se reunieron recientemente con los referentes de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Marcos Seleiman y Micaela Espindola, para discutir las medidas de adaptación necesarias para hacer frente a los efectos del cambio climático en la provincia.

Leer más →

El Cardenal amarillo fue declarado Monumento Natural de Río Negro

La Legislatura de Río Negro dio sanción a la ley n° 5637 que declara al Cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) Monumento Natural de la provincia. El proyecto remarca la necesidad de ponerlos al resguardo de la intervención humana, garantizando su protección.

Leer más →

Delfines varados en la costa fueron rescatados exitosamente

Ayer alrededor del mediodía, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recibió una alerta sobre un posible varamiento de un grupo numeroso de delfines en la zona de Punta Perdices, dentro del Área Natural Protegida "Bahía de San Antonio". Los delfines habían quedado atrapados en un pozón de la zona.

Leer más →

La SAyCC representada en el Congreso Internacional de Control y Fiscalización Ambiental

El evento tuvo como objetivo fomentar el intercambio de experiencias y formas de trabajo, y fortalecer los lazos entre organismos interjurisdiccionales.

Leer más →

Capacitación para Agentes de Conservación sobre "Enfermedades Zoonóticas de la Fauna Silvestre"

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático continúa trabajando en la formación del personal para garantizar la protección de la fauna.

Leer más →

Se presentó el documental "Áreas Naturales Protegidas de Río Negro"

Este lunes, en el auditorio "Dr. Tilo Rajneri" de la Fundación Cultural Patagonia, se llevó a cabo la presentación del documental "Áreas Naturales Protegidas de Río Negro". El proyecto fue impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro y desarrollado por la Fundación Cultural Patagonia.

Leer más →

Impulsan proyectos de investigación sobre uso sustentable de plantas autóctonas

El miércoles 23 de marzo, representantes de la firma japonesa "Hirata Corporation" se reunieron con técnicos de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Subsecretaría de Biodiversidad en el INTA Bariloche.

Leer más →

Monitoreo de pasarelas en el ANP Río Azul - Lago Escondido

El objetivo de la recorrida fue evaluar el estado de situación para establecer mejoras en el sector.

Leer más →

El ANP Punta Bermeja continúa recibiendo visitas

Integrantes del Centro de día "Facilitar" de Viedma visitaron la reserva que alberga la colonia de lobos marinos de un pelo más grande de la Patagonia.

Leer más →